Cotización
Contacto
Empresa
Usuario


Los 5 países que no celebran año nuevo en enero

El momento que todos esperamos, el cambio de año para empezar con el pie derecho esta nueva etapa y empezar a cumplir cada uno de nuestros propósitos de este nuevo año, dejando atrás todas las malas experiencias del año anterior. Hablamos en el blog anterior acerca de como celebran en diferentes partes del mundo esta celebración y la manera que reciben el nuevo año con fuegos artificiales, barrer la casa, e inclusive el tradicional beso. Pero existen 5 lugares muy particulares que no les gusta celebrar esta fecha o mínimo no en esta temporada por diferentes aspectos que veremos a continuación.

China

China tiene de las culturas mas cimentadas y es por ello que este país, celebra su año nuevo en la famosa tradicional fiesta de la primavera. puesto que su tradición se basa en el calendario lunisolar. Esta celebración comienza en el primer día del primer mes lunar y termina el día quince, cuando se celebra el festival de los faroles. En estas grandes épocas para los chinos, se dedican a limpiar sus malas vibras empezando con sus propias casas, deshaciéndose de todo lo malo o lo que ya no utilizaran en el siguiente año, y haciendo grandes decoraciones para poder pasar un gran año nuevo.

Arabia Saudita

Sin duda estos se podrían decir que son los grinch del año nuevo, ya que en Arabia Saudita tienen prohibido cualquier tipo de celebración de año nuevo por un dictamen supremo de los Ulemas (los musulmanes). Tanto que en las calles los policías y personas de gobierno tienen el derecho de albergar cualquier tipo de articulo referente al año nuevo así como poder meter multas. No solo para la gente que vive ahí si no también para los turistas.

India

En India se conoce que tenían alrededor de 30 calendarios diferentes por todas las culturas y religiones, y por lo cual no tenían una fecha pre establecida para año nuevo, hasta que el gobierno decidió poner fin a ello y y establecieron una fecha oficial para esta festividad de Año Nuevo. Por esto mismo, decidieron que la celebración se lleva el día 22 de marzo considerando el calendario nacional con el que actualmente se están rigiendo (el calendario lunar hindú).

Iran

Para este país, es igual que las otras mencionadas, que se rigen con su propio calendario y ellos hacen su inicio de año nuevo en el primer día de la primavera con el día de Nowruz, que significa Nuevo Día. Esta festividad se da entre los días finales del mes de marzo. Esto viene de la cultura de los persas así mismo otros países cercanos y que fueron conquistados por persas, adoptaron esta misma cultura y fecha de celebración.

Israel

En Israel tienen algo muy peculiar, el festejarlo por Septiembre y Octubre, ya que consideran que es considerado como el mes en que Dios creo al mundo, rigiéndose a partir del mes hebreo de Tishrei. Esta festividad de Año Nuevo por los judíos es conocida como Rosh Hashana el cual da inicio en las fechas de 10 días conocido como los Días de Reflexión. Que culmina con el Yom Kippur el Día del Perdón en la fecha del 4 de Octubre.

Sugerencias Relacionadas

22
JUL
Tips para una fiesta a la mexicana.
Sabemos que el mexicano nos gusta celebrar, pero por que no dándole nuestro toque muy a la mexicana. TuFieston te trae algunas de las ideas que podrías hacer para sacar a ese Miguel Hidalgo que llevas dentro y gritar toda la fiesta, harás que los invitados celebren y salten de alegría con cada uno de los detalles.
13
NOV
Fiesta con estilo de Futbol
Si tu hijo o tu eres amante del fútbol, te dejamos una recopilación de pinterest para hacer tu fiesta con esta temática.
05
AGO
Decoraciones para tu fiesta que podrás realizar en casa
Si lo tuyo es decorar tu fiesta y buscas no gastar mucho, te presentamos algunas ideas que podrás hacer tu mimism@ en casa sin complicaciones y de una forma muy económica, recuerda que el tiempo para organizar una fiesta es muy importante y si buscas una temática en específico lo mejor va ser destinar un cierto tiempo en la decoración que utilizaras para un buen lugar.
27
AGO
Vestidos de novia Mexicanos (la tendencia de lo bordado)
Sabemos que los vestidos de novia son y tienen que ser lo mas elegante, ya que la novia quiere lucir hermosa como se merece. Pero que mejor que a un estilo 100% mexicano.
Opiniones Tufieston Verificadas

Recomiendo

Mariana | 01/04/2019 Verificada

Rapidez, eficacia y buenos precios.

El mejor directorio para organizar tu evento

Cayetana | 01/02/2019 Verificada

Gracias al equipo de tufieston por las recomendaciones para organizar la el bautizo de mi hijo.

Los Mejores

Ernesto Araiza | 20/03/2019 Verificada

Muy buenos proveedores de Eventos! Pienso recomendarles mucho

Opiniones reales de usuarios

4.95 / 5 de 797 opiniones