Al igual que el articulo pasado que hablamos sobre la tradicional fiesta de noche buena o para algunos conocida como navidad, es diferente en cada país, por que se van inculcando sus propias culturas en cada uno de ellos. Ahora hablaremos un poco de lo que hacen cuando es la celebración de Año Nuevo. Como lo celebran y que hacen alguno de los países.
Sin duda en México hemos usado nuestras tradicionales uvas, pero los Españoles lo tienen con buen sentido, comiendoce cada una de ellas al ritmo de la campana indicando la llegada del año nuevo. Se dice que, quien pueda completar las 12 uvas al ritmo de las campanas sin atragantarse, tendrá un gran año lleno de bendiciones y suerte en los 12 meses de este nuevo año. Ayudando a empujar esas uvas es casi común utilizar un buen vino blanco o champagne para poder dar un inicio perfecto con un brindis de calidad.
Una de las mejores tradiciones a mi gusto, mucha gente va a los lugares mas tradicionales de Inglaterra, entre ellos esta Trafalgar Square o Piccadilly Circus. Pero sin duda una de las mejores recomendaciones es ir al famoso Big Ben para entrar en el nuevo año al ritmo de las grandes campanas de este reloj famoso. Lo mas curioso es que al anochecer siendo las 12 para el cambio del nuevo año, la gente entrelaza sus brazos y empiezan con una gran canción ya con varios años de antigüedad llamada "Auld Lang Syne" Al iniciar las mañanas, los niños de la ciudad salen entonados para prepararse y cantar grandes villancicos por la calle a cambio de dulces y monedas.
Sin duda ellos les gusta mucho el ruido, y esperan a ser media noche para hacer sonar todo lo que tienen al alcance como: claxons de autos, campanas de iglesias, silbados e inclusive aplausos para hacer el mayor ruido posible. Amaneciendo, lo disfrutan con un picnic en playas y jardines. Tambien con un gran concurso en las playas donde la gente se mete a surfiar.
La India al igual que otros países que hablaremos de ellos en otro blog, tiene algo diferente a la que acostumbramos, ya que ellos hacen un Festival de la Luz dando a entender comienzo del nuevo año en la India. Teniendo lugar entre octubre y noviembre y dura cinco días. Muchas lamparas de aceite iluminan las ciudades como inicio del nuevo año, La iluminación en diferentes lugares como casas, jardines, templos, etc. Dan el significado de que el bien a vencido al mal y las calles se iluminan así como también los fuegos artificiales son una gran tradición en este país.
Los alemanes hacen una ceremonia para despedir el año viejo brindando en honor a San Silvestre, y para iniciar el nuevo año, avientan fuegos artificiales y petardos al aire, con significado el ahuyentar a los malos espíritus. También se dice que una de las grandes tradiciones es, dejar una porción de lo que se sirvió esa noche y comerlo hasta después de pasar el año nuevo, con fines de decir que habrá de sobras cosas para poder empezar el año con el pie derecho.
Los tibetanos como otras tradiciones ya mencionados hacen explotar petardos y fuegos artificiales en los cielos para ahuyentar a los malos espíritus de sus casas y país. Pero ellos lo hacen durante dos días antes de ser año nuevo. Y empezando año nuevo, los primeros dos días brindan comida y ropa a familiares, amigos. Pero lo mas curioso es que visten a las personas.
Sin duda este no se queda atrás como otros países, lanzando fuegos artificiales, bebiendo, repartiendo besos. Pero lo que los hace realmente especiales a ellos es que en noche vieja se preparan para hacer vals de bienvenida al nuevo año que lo hace tan especial. Así como el concierto de Strauss que es siempre puntual el primero de enero.
Sin duda, este país hace algo que hemos visto en muchas películas, el famoso beso de año nuevo abajo de una hoja de muérdagos. Hace esto una bendición con fin de recibir el año con mucho éxito y amor.
Es una de las tradiciones mas raras que he escuchado, donde la gente sale a tirar la casa por la ventana, no escuchaste mal. Las personas salen a la calle a aventar platos a las casas de los seres queridos, mientras mas platos rotos tengas frente tu puerta, es la cantidad de amistades que te aprecian y quieren que empieces un año lleno de bendiciones.
Sin duda muchos sabemos que nos gusta mucho celebrar, y el año nuevo no es la excepción pero, ¿cuales son las viejas tradiciones en México para empezar año nuevo? Sin duda el empezar el año con unos fuegos artificiales en la noche, el famoso brindis de las uvas, el champagne, el beso, son tradiciones que hemos adoptado de diferentes lugares, la mayoría de España. Pero hay muchos que no sabían las viejas tradiciones. Barrer la casa en la noche de año nuevo hace que empieces un año "limpio" y así como ponerte el color de tus calzones hará que tengas mejores vibras como es el caso del calzón rojo "amor".